🧠5 preguntas difíciles en entrevistas y cómo responderlas con seguridad

¿Te sudan las manos cuando piensas en una entrevista? Tranquilo, no estás solo.
Las entrevistas laborales son una de las etapas más tensas en la búsqueda de empleo. Muchas veces los nervios no vienen por falta de preparación técnica, sino por no saber qué responder cuando nos lanzan una pregunta complicada.
Pero la buena noticia es que, con práctica y estrategia, puedes dominar incluso las preguntas más incómodas.
Aquí te compartimos 5 preguntas difíciles que suelen hacer en entrevistas en Perú y cómo responderlas de forma clara, segura y profesional.
1. ❓ ¿Cuál es tu mayor debilidad?
👉 ¿Por qué es difícil?
Tememos que revelar algo negativo nos deje fuera del proceso.
✅ Cómo responder:
Elige una debilidad real pero que no sea crítica para el puesto. Luego, explica qué haces para mejorarla.
Ejemplo:
"A veces me cuesta delegar tareas porque soy muy detallista, pero he estado trabajando en confiar más en mi equipo para mejorar la eficiencia."
🎯 Tip extra: No digas que eres “perfeccionista”. Es muy usado y suena poco sincero.
2. ❓ ¿Por qué dejaste tu trabajo anterior?
👉 ¿Por qué es difícil?
Porque puede parecer que hablas mal de tu antiguo empleador o que fuiste despedido por bajo rendimiento.
✅ Cómo responder:
Sé honesto, pero evita sonar negativo. Enfócate en lo que buscas, no en lo que dejaste.
Ejemplo:
"Sentí que ya había alcanzado un techo de crecimiento en mi anterior empleo, y estoy buscando nuevos retos donde pueda seguir aprendiendo y aportando."
3. ❓ ¿Por qué deberíamos contratarte a ti y no a otro candidato?
👉 ¿Por qué es difícil?
Porque nos sentimos incómodos hablando bien de nosotros mismos sin parecer arrogantes.
✅ Cómo responder:
Resalta tus habilidades clave que se relacionan directamente con el puesto y ofrece un valor agregado.
Ejemplo:
"Además de cumplir con los requisitos del puesto, tengo una gran capacidad para trabajar bajo presión y adaptarme rápido, lo que me ha permitido liderar proyectos en poco tiempo."
4. ❓ ¿Cuánto quieres ganar?
👉 ¿Por qué es difícil?
No queremos pedir demasiado y quedar fuera, ni muy poco y perder valor.
✅ Cómo responder:
Investiga antes de la entrevista el promedio salarial en Perú para el puesto. Menciona un rango razonable o expresa apertura a negociar.
Ejemplo:
"Según lo que investigué para este tipo de cargo, un rango entre S/2,500 y S/3,000 sería adecuado, aunque estoy abierto a conversar según los beneficios y funciones."
5. ❓ Háblame de ti
👉 ¿Por qué es difícil?
Porque es una pregunta abierta y no sabemos por dónde empezar o cuándo parar.
✅ Cómo responder:
Prepara un breve resumen de tu trayectoria enfocándote en lo que el puesto necesita. Usa la fórmula: quién eres + qué haces + qué buscas.
Ejemplo:
"Soy egresado de Administración con experiencia en atención al cliente. Me apasiona resolver problemas de forma eficiente, y actualmente estoy buscando una oportunidad donde pueda seguir desarrollándome en entornos dinámicos."
🔎 ¿Te siguen pareciendo difíciles?
👉 La clave está en practicar. Cuanto más ensayes tus respuestas, más seguridad proyectarás.
📌 Conclusión
Las entrevistas no son un juicio, sino una oportunidad para mostrar quién eres. Prepararte para las preguntas más difíciles es una forma de destacar y demostrar que tomas en serio tu búsqueda de empleo.
Con estos ejemplos y un poco de práctica, puedes convertir tus dudas en seguridad.